Bielorrusia

Con motivo del Día Internacional por la Paz, el 21 de septiembre, Connection e.V., International Fellowship of Reconciliation, la Oficina Europea para la Objeción de Conciencia y la Internacional de Resistentes a la Guerra han lanzado una campaña de recolección de firmas para desertores y objetores de conciencia de Rusia, Bielorrusia y Ucrania. Aquí puede saber más y firmar.

En un llamamiento conjunto a los miembros del Parlamento Europeo y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, una amplia alianza de la sociedad civil de 20 países ha pedido a los gobiernos europeos que otorguen protección y asilo a los objetores de conciencia rusos y bielorrusos, así como a los ucranianos y desertores. Necesitan protección y asilo inmediatos.

En diciembre de 2021, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidió a Bielorrusia que respondiera al caso del objetor de conciencia Dmitry Mozol, testigo de Jehová de 33 años. En febrero de 2021, un tribunal de Pinsk lo multó con cuatro meses de salario por negarse a ser llamado al entrenamiento militar reservista por motivos de conciencia. Mozol no logró anular la sanción penal en apelación. La ley permite que solo las personas que hayan completado el servicio civil alternativo estén exentas del entrenamiento militar de reserva. El servicio alternativo se introdujo solo en 2016, después de que se convocará inicialmente a Mozol. Los testigos de Jehová temen que otros jóvenes también puedan enfrentar ese proceso.

En Bielorrusia, entrará en vigor el 1 de junio de 2016 una ley que permite la realización de un servicio militar alternativo para los objetores de conciencia por motivos religiosos; aunque esto no ha evitado que el ejército siga continuamente llamando a filas para cumplir con el servicio militar. Recientemente dos testigos de Jehová, Dmitry Chorba y Viktor Kalina, se enfrentaron a «juicios espectáculo»; al igual que otros 5 chicos que decidieron no ir al ejército por razones no religiosas. Las vistas tuvieron lugar ante una audiencia seleccionada de estudiantes de último año de una escuela cercana y jóvenes llamados a filas recientemente que tenían dudas respecto al servicio militar; de este modo, se intenta disuadir a otros chicos de negarse a realizar el servicio militar.

Forum 18 News Service ha sabido que, en Belarús, un objetor de conciencia ha sido amenazado con realizar el servicio militar obligatorio, a pesar de que el presidente Aleksandr Lukashenko firmó el pasado 4 de junio una ley sobre un servicio legal alternativo. El 11 de junio, el objetor de conciencia y testigo de Jehová Dmitry Chorba, de Rechitsa, en la región de Gomel, tuvo un juicio por «negarse a la llamada a filas para el servicio militar » (artículo 435 del Código Penal, parte 1) entablado por la Oficina Local del Servicio Militar Obligatorio.

Bielorrusia ha adoptado por primera vez una Ley de Servicio Alternativo, que entrará en vigor el 1 de julio de 2016. La ley permitirá a algunos hombres jóvenes - que no a todos - que son objetores de conciencia desempeñar un servicio civil alternativo, en lugar del servicio militar obligatorio. De todas formas solo los jóvenes con una objeción religiosa serán candidatos a que se les aplique la ley, pero no aquellos por convicciones pacifistas no religiosas.

Ante el fuerte aumento de medidas represivas del Gobierno y de sus servicios de seguridad contra la oposición bielorrusa, actualmente parece casi imposible mantener cualquier tipo de actividad sociopolítica en el país.

Suscribirse a Bielorrusia