Bielorrusia

Hace tres años, Rusia agredió a Ucrania, con consecuencias desastrosas. Sin embargo, también hay cientos de miles de personas en Rusia, Bielorrusia y Ucrania que se han negado a participar en la guerra. ¿Cuál es el estado de su derecho a la objeción de conciencia? ¿Y su protección? Participen en este debate con activistas y defensores de la paz de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

El 16 de febrero de 2023, en la resolución "Un año de la invasión de Rusia y la guerra de agresión contra Ucrania", el Parlamento de la UE exigió que los Estados miembros proporcionaran protección a las y los objetores de conciencia y desertores que huyeran de Bielorrusia, Rusia y Ucrania ocupada. Sin embargo, esto no está garantizado en la mayoría de los Estados miembros.

La siguiente lista incluye a individuos que han sido encarcelados por su resistencia noviolenta y objeción de conciencia al servicio militar. Estos Prisioneros y Prisioneras por la Paz de Bielorrusia, Eritrea, Singapur y otros países están privados de la libertad por su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos. Esta lista se está actualizando regularmente. Pueden escribirnos a través de info@wri-irg.org para cualquier actualización o sugerencia.

La 56ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tuvo lugar en Ginebra entre el 18 de junio y el 12 de julio de 2024. Durante la 56ª Sesión, la Internacional de Resistentes a la Guerra, en colaboración con Connection e.V., realizó declaraciones verbales sobre el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar en varias ocasiones.

Esta mañana en la ONU en Ginebra tuvo lugar la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Bielorrusia. En esta ocasión, Connection e.V., junto con War Resisters’ International, preparó y entregó una declaración en el plenario abordando el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar y pidiendo al Consejo y a Bielorrusia que protejan los derechos humanos.

Esta mañana, 26 de junio, con motivo de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tuvo lugar en Ginebra la conclusión del Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes. Connection e.V. tomó la palabra, en colaboración con WRI, para plantear el tema de la denegación de asilo a objetores de conciencia y para llamar a los miembros del Consejo de Derechos Humanos a proteger a los objetores de conciencia cuyos derechos humanos están siendo violados en su país de origen.

Suscribirse a Bielorrusia

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.