Noticias de la Red

Idioma
Español

Resistiendo a la Guerra en Conjunto

¡Bienvenidas y bienvenidos a la sección "Noticias de la Red"! Aquí encontrarán las últimas actualizaciones, acciones e iniciativas de los miembros de la Internacional de Resistentes a la Guerra. Nuestra red global está compuesta por organizaciones y activistas comprometidas con el antimilitarismo y la paz. Esta sección sirve como una plataforma para que compartan sus historias, campañas y logros.

Desde acciones locales de base hasta campañas globales, las historias compartidas aquí reflejan la fuerza y la solidaridad de quienes están enfrentándose a la guerra y a los sistemas que la sustentan.

Explora su trabajo, actúa e inspírate en los esfuerzos de quienes se oponen al militarismo y la guerra.

El 3 de diciembre, el presidente Yoon Suk Yeol declaró abruptamente la ley marcial. Park An-su, designado como comandante de la ley marcial, anunció decretos desde el Comando de la Ley Marcial. Estos decretos socavan gravemente los derechos constitucionales, como la libertad de prensa, la libertad de publicación y la libertad de reunión y asociación. Tanto la declaración de ley marcial del presidente como los decretos del comandante de la ley marcial son acciones que amenazan gravemente la democracia.

En las últimas semanas, hemos sido testigos de una serie de actos de violencia que han impactado directamente a afiliadas de la IRG. Queremos llamar la atención sobre dos de ellos, no para compararlos (son radicalmente diferentes en escala, contexto y nivel de brutalidad), sino para resaltar cómo diferentes manifestaciones del militarismo en todo el mundo están interconectadas, incluso cuando se experimentan en contextos diferentes a casi 14,000 km de distancia.

"Descarbonizar es Desmilitarizar" es una iniciativa del Centro Delàs de Estudios per la Pau (filial de la Internacional de Resistentes a la Guerra), Ecologistas en Acción y Extinction Rebellion Barcelona, ​​y busca fortalecer los vínculos entre los movimientos pacifistas, ecológicos, feministas y de justicia global arrojando luz sobre las múltiples interconexiones entre el militarismo y la crisis climática.

La Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia -ACOOC- es una organización social que desde la noviolencia y la objeción de conciencia, construye alternativas comunicativas, jurídicas, pedagógicas y de incidencia para enfrentar el militarismo, la militarización y el patriarcado en Colombia. Desde 2006 viene desarrollando procesos junto a comunidades juveniles con el propósito de aportar a la construcción de una cultura de paz.

Sadankomitea o Committee of 100 en Finlandia es un afiliado de larga data de La Internacional de Resistentes a la Guerra que el año pasado se convirtió en sección de la IRG. Con suerte, esto señala el comienzo de una cooperación más estrecha con el resto de la familia de la IRG.

En Londres, activistas entre quienes se cuentan miembros de las organizaciones miembros de la IRG “Campaign Against Arms Trade” y “Peace Pledge Union”, irrumpieron a través de acción directa en un gran evento social y de redes realizado por el grupo empresarial británico Aerospace, Defence, Security, and Space Trade Association (ADS).

Suscribirse a Noticias de la Red

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.