Declaración oral pronunciada en el Diálogo interactivo con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes: Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 56ª Sesión

en
es
Translated by
Natalia García (ES)

Esta mañana, 26 de junio, con motivo de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tuvo lugar en Ginebra la conclusión del Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes. Connection e.V. tomó la palabra, en colaboración con WRI, para plantear el tema de la denegación de asilo a objetores de conciencia y para llamar a los miembros del Consejo de Derechos Humanos a proteger a los objetores de conciencia cuyos derechos humanos están siendo violados en su país de origen.

Encuentren la declaración completa como archivo PDF aquí (en inglés).

 

Señor Presidente,

La Internacional de Resistentes a la Guerra agradece al Relator Especial por su informe[1] y por recordar claramente que “los migrantes son titulares de derechos”, y que el marco internacional de derechos humanos se les aplica, independientemente de su estatus[2]

Coincidimos con la preocupación del Relator Especial de que las narrativas “alrededor de los migrantes en situaciones irregulares y los solicitantes de asilo se han vuelto hostiles”[3] y que los refugiados frecuentemente enfrentan incertidumbres legales[4]

Estos individuos a menudo se encuentran en una condición de vulnerabilidad severa, que afecta su seguridad y dignidad.

En Lituania, según Our House, la denegación de solicitudes de asilo político para bielorrusos ha aumentado desde 2022 en 6.5 veces[5]. [Aquellos cuyo asilo ha sido denegado se encuentran actualmente en situación irregular y han perdido atención médica y otros derechos básicos.] Algunos de estos casos afectan a objetores de conciencia y desertores como Vitali Dvarashin y Nikita Svirid, el periodista Aleh Barshcheuski [cuyo examen para un permiso de residencia temporal ha sido recientemente suspendido][6], y su esposa Olga Karatch, una defensora de los derechos humanos cuyo permiso de residencia temporal expira el 23 de agosto. Todos ellos [han sido denegados de asilo y] están en riesgo inminente de deportación a Bielorrusia.

En Alemania, se ha denegado asilo a objetores de conciencia rusos[7] - como Nikolai Goriachev el 9 de febrero, bajo el argumento de que no hay un riesgo real para ellos al regresar a casa. Esto no refleja el informe real sobre el terreno, como también se destaca en el Informe Anual de la Oficina Europea para la Objeción de Conciencia[8].

Los objetores de conciencia al servicio militar son elegibles para el estatus de refugiado si están en riesgo de persecución en su propio país, según lo declarado por ACNUR[9].

La IRG, junto con su socio Connection e.V., pide al Consejo que asegure que aquellos cuyos derechos humanos a la objeción de conciencia están siendo violados en el país de origen reciban asilo y protección.

Hacemos un llamado a los países europeos para que consideren la evaluación del riesgo, incluida en la Directiva de la UE concernida[10], de acuerdo con la convención sobre refugiados [que por su propia naturaleza fomenta una interpretación amplia​​​​​​​ [11] para asegurar que aquellos que están en riesgo de persecución reciban protección internacional].[12]

Gracias.

 

Connection e.V. y la Internacional de Resistentes a la Guerra: Declaración oral dada en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes en el Consejo de Derechos Humanos, 56ª Sesión. 26 de junio de 2024


Notas al pie

[1] https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g24/069/76/pdf/g2406976.pdf

[2] A/HRC/56/54, párr. 49.

[3] A/HRC/56/54, párr. 113.

[4] Ibídem, párr. 62: “Los refugiados enfrentan frecuentemente incertidumbres legales debido a leyes y procedimientos administrativos que demoran o complican la obtención del estatus regular.”

[5] del 8.33% (agosto de 2022) al 76.19% (marzo de 2024)

[6] “Conforme al Artículo 33(5) de la Ley de la República de Lituania ‘Sobre el Estatus Legal de los Extranjeros’, el plazo para la tramitación de su solicitud de permiso de residencia temporal queda suspendido.”

[7] Por ejemplo, el Tribunal Administrativo de Berlín decidió el 24 de noviembre de 2023: […] La Sala está convencida de que, a la luz de lo anterior, no hay una probabilidad significativa en el momento de la decisión del tribunal de que el demandante sea movilizado forzosamente en un futuro cercano y luego desplegado en el frente en Ucrania. […] La Sala está convencida de que actualmente y por el momento, las directrices políticas del Kremlin indican que la campaña de movilización (coactiva) de septiembre de 2022 no continuará ni abierta ni encubiertamente y no hay indicios fiables de que se ordenará una movilización parcial o incluso general en el futuro cercano.

[8] https://ebco-beoc.org/sites/ebco-beoc.org/files/2024-05-15-EBCO_Annual_Report_2023-24.pdf

[9] ACNUR, Directrices sobre Protección Internacional No.10: Solicitudes de estatus de refugiado relacionadas con el servicio militar en el contexto del Artículo 1A(2) de la Convención de 1951 y/o Protocolo de 1967 relativo al Estatus de los Refugiados.

https://www.unhcr.org/sites/default/files/legacy-pdf/529efd2e9.pdf

 

[10] Directive 2011/95/EU of the European Parliament and of the Council of 13 December 2011 on standards for the qualification of third-country nationals or stateless persons as beneficiaries of international protection, for a uniform status for refugees or for persons eligible for subsidiary protection, and for the content of the protection granted.

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=celex%3A32011L0095

[11] “La convención de refugiados no define lo que es persecución porque: La imposibilidad de enumerar de antemano todas las formas de maltrato que podrían justificar legítimamente que una persona se beneficie de la protección internacional.”

Najmah Ali (2021) Objeción de Conciencia al Servicio Militar y Determinación del Estatus de Refugiado (Oficina de Naciones Unidas para Asuntos de Ginebra), p. 6.

https://quno.org/sites/default/files/timeline/files/2021/QUNO%20-%20Conscientious%20Objection%20to%20Military%20Service%20and%20Refugee%20Status%20Determination_14_05.pdf

 

[12] Ibídem, p. 7.

 

Programmes & Projects
Countries
Theme
Institutions

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.