Federación Rusa

Hace tres años, Rusia agredió a Ucrania, con consecuencias desastrosas. Sin embargo, también hay cientos de miles de personas en Rusia, Bielorrusia y Ucrania que se han negado a participar en la guerra. ¿Cuál es el estado de su derecho a la objeción de conciencia? ¿Y su protección? Participen en este debate con activistas y defensores de la paz de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

El 16 de febrero de 2023, en la resolución "Un año de la invasión de Rusia y la guerra de agresión contra Ucrania", el Parlamento de la UE exigió que los Estados miembros proporcionaran protección a las y los objetores de conciencia y desertores que huyeran de Bielorrusia, Rusia y Ucrania ocupada. Sin embargo, esto no está garantizado en la mayoría de los Estados miembros.

La siguiente lista incluye a individuos que han sido encarcelados por su resistencia noviolenta y objeción de conciencia al servicio militar. Estos Prisioneros y Prisioneras por la Paz de Bielorrusia, Eritrea, Singapur y otros países están privados de la libertad por su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos. Esta lista se está actualizando regularmente. Pueden escribirnos a través de info@wri-irg.org para cualquier actualización o sugerencia.

Esta mañana, 26 de junio, con motivo de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tuvo lugar en Ginebra la conclusión del Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes. Connection e.V. tomó la palabra, en colaboración con WRI, para plantear el tema de la denegación de asilo a objetores de conciencia y para llamar a los miembros del Consejo de Derechos Humanos a proteger a los objetores de conciencia cuyos derechos humanos están siendo violados en su país de origen.

El 21 de septiembre Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de 2023, la International Fellowship of Reconciliation (IFOR),  la Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG), la Oficina Europea para la Objeción de Conciencia (EBCO) y Connection e.V. (Alemania) instan a los países involucrados en la La actual guerra de agresión rusa contra Ucrania se movilizará por la paz en lugar de la guerra, y la UE y la comunidad internacional invertirán en diplomacia y negociaciones en lugar de armas y militarismo.

ADVERTENCIA DE CONTENIDO: este artículo hace referencias a violencia sexual, tortura y otros detalles que algunos lectores pueden encontrar molestos.
El Grupo Wagner es una organización paramilitar rusa fundada en 2014 por el ex oficial del GRU Dmitry Utkin y el empresario Yevgeny Prigozhin, y ha sido descrita como “una de las herramientas de política exterior más influyentes de Rusia”. Desde su fundación, Wagner Group se ha hecho conocido por su disposición a utilizar niveles extremos de violencia y brutalidad durante sus operaciones.

Suscribirse a Federación Rusa

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.