Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.
Europa: Llamado conjunto a la UE para la protección de los objetores de conciencia
Varias organizaciones en todo el mundo se solidarizan con quienes se niegan a matar y participar en guerras, y que por esta razón son perseguidos, criminalizados y encarcelados. Las organizaciones firmantes —activas también a nivel europeo— hacen un llamado específico a las instituciones europeas y a los Estados miembros para que protejan y garanticen plenamente el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar.
El Informe Anual de la OEOC insta a proteger a los Objetores de Conciencia en Europa
El viernes 6 de junio, EBCO publicó su Informe Anual sobre la Objeción de Conciencia al Servicio Militar en Europa, en el que se revisan los principales acontecimientos relacionados con la objeción de conciencia y el reclutamiento en todo el continente durante 2024. El informe subraya la urgente necesidad de proteger y apoyar a los objetores de conciencia ante el aumento global de la militarización —desde la reintroducción del servicio militar obligatorio y el incremento del gasto militar, hasta el devastador impacto de las guerras en curso.
Rehusarse a Matar: Declaraciones de Objetores de Conciencia
En ocasión del Día Internacional de la Objeción de Conciencia, compartimos las voces de objetoras y objetores de conciencia de todo el mundo: individuos que se han opuesto a la guerra y al militarismo al negarse a servir en las fuerzas armadas.
¿Quién está amenazando a quién?
¿Qué deberíamos nombrar como “amenazas”? ¿Qué criterios deberíamos utilizar para analizarlas? ¿Cómo llegamos a percibir algo como amenazante? ¿Cómo podemos descifrar el lenguaje dirigido a la opinión pública sobre los riesgos reales? Muchas preguntas se plantean a quienes intentan hacer un inventario de las amenazas.