Turquía

La Asociación de Objeción de Conciencia (Turquía) ha publicado un nuevo informe sobre las violaciones de los derechos de los objetores de conciencia (OC) en Turquía. El informe, publicado recientemente, incluye entrevistas en profundidad con OC, explica los casos en curso de OC e incluye recomendaciones al gobierno turco y a los mecanismos internacionales sobre el tema.

La Internacional de Resistentes a la Guerra, junto con Connection e.V. y Union Pacifiste de Francia, lanzaron una nueva publicación llamada Objeción de Conciencia en Turquía. Este folleto, publicado en inglés, turco, francés y alemán, incluye artículos sobre la situación de los objetores de conciencia (OC) en Turquía, la historia del movimiento de objeción de conciencia en el país, así como las experiencias de los OC de Turquía que solicitaron asilo en otros paises.

El Grupo de Trabajo "Paren el Ciclo de Violencia en Turquía" publicó el nuevo folleto "Protección desde la distancia: Cómo apoyar a las personas y a los visitantes en Turquía en caso de persecución y arresto arbitrario". El folleto ofrece ideas y consejos sobre cómo responder a los casos de persecución y/o amenazas a la seguridad de defensores de derechos humanos en Turquía cuando no es posible un acompañamiento en persona/físicamente. 

¡El último número de nuestro boletín Informe OC ya está disponible! En este número encontrarán historias sobre objeción de conciencia y reclutamiento de Ucrania, Turquía, Eritrea, Alemania, Estados Unidos, Azerbaiyán, Tailandia, entre otros.

Mustafa Araz, un recluta del ejército turco, fue encontrado muerto el 12 de mayo. Araz estaba realizando su servicio militar obligatorio en una base militar aérea en el distrito Babaeski de Kirklareli, una ciudad al noroeste de Turquía. Las Fuerzas Armadas turcas han dictaminado que la muerte del soldado de 23 años de edad fue un suicidio. Sin embargo, la familia impugna la afirmación de los militares, diciendo que el cuerpo de su hijo estaba cubierto de graves moretones y cicatrices, como se indica en el informe del fiscal. Han presentado una demanda en la oficina del fiscal para que se investigue más a fondo el incidente. 

El Comité de Ministros del Consejo de Europa ha instado a Turquía a que deje de perseguir a los objetores de conciencia y a que adopte las medidas necesarias para hacer frente a los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Desde 2006, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado contra Turquía en múltiples ocasiones en relación con el trato y el estatuto de los objetores de conciencia. 

Suscribirse a Turquía