Turquía

El 15 de mayo es el Día Internacional de la Objeción de Conciencia: un día para recordar a quienes se niegan a tomar las armas o participar en preparativos para la guerra. Desde ahora y hasta el 15 de mayo, compartiremos eventos, acciones y actividades de todo el mundo para que puedan ver qué está pasando en su ciudad o país. Vuelvan a consultar esta página pronto para obtener nueva información y actualizaciones.

Durante las últimas semanas, Turquía ha estado experimentando uno de los momentos socio-políticos más significativos y generalizados de los últimos años. La detención de Ekrem İmamoğlu, el alcalde de Estambul, el 19 de marzo, desató una oleada de ira en Turquía contra el gobierno, el presidente Erdoğan y el malestar causado por la crisis socio-política-económica en curso. Las protestas se convirtieron en una movilización en las calles que no se había visto en Turquía durante mucho tiempo.

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó la apelación de Turquía contra la condena derivada de la queja de Murat Kanatlı, un objetor de conciencia que se negó a realizar el servicio militar obligatorio en el norte de Chipre. La sentencia del TEDH, emitida el 24 de septiembre, confirmó el veredicto de violación de derechos en el caso de Kanatlı contra Turquía. Ankara fue condenada a pagar al objetor de conciencia 9.000 euros por daños no pecuniarios y 2.363 euros por gastos judiciales y otros gastos.

Fundada en 1976, Nurol Makina es una empresa de defensa turca, especializada en la fabricación de vehículos blindados utilizados por fuerzas militares, policiales y de seguridad en todo el mundo. Nurol Makina es propiedad de Nurol Holding, un conglomerado que posee una serie de empresas que abarcan los sectores de la construcción, la fabricación de defensa, la energía, la banca de inversión y el turismo. Varias otras empresas propiedad de Nurol Holding se centran en la fabricación de armas.

La Asociación de Objeción de Conciencia (Turquía) ha publicado un nuevo informe sobre las violaciones de los derechos de los objetores de conciencia (OC) en Turquía. El informe, publicado recientemente, incluye entrevistas en profundidad con OC, explica los casos en curso de OC e incluye recomendaciones al gobierno turco y a los mecanismos internacionales sobre el tema.

La Internacional de Resistentes a la Guerra, junto con Connection e.V. y Union Pacifiste de Francia, lanzaron una nueva publicación llamada Objeción de Conciencia en Turquía. Este folleto, publicado en inglés, turco, francés y alemán, incluye artículos sobre la situación de los objetores de conciencia (OC) en Turquía, la historia del movimiento de objeción de conciencia en el país, así como las experiencias de los OC de Turquía que solicitaron asilo en otros paises.

Suscribirse a Turquía

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.