La Asociación de Objeción de Conciencia de Turquía (VR- DER) ha publicado el primer número de su Boletín de Objeción de Conciencia (en inglés), que incluye información actualizada sobre la objeción de conciencia al servicio militar en Turquía.
El Grupo de Trabajo "Paren el Ciclo de Violencia en Turquía" publicó el nuevo folleto "Protección desde la distancia: Cómo apoyar a las personas y a los visitantes en Turquía en caso de persecución y arresto arbitrario". El folleto ofrece ideas y consejos sobre cómo responder a los casos de persecución y/o amenazas a la seguridad de defensores de derechos humanos en Turquía cuando no es posible un acompañamiento en persona/físicamente.
¡El último número de nuestro boletín Informe OC ya está disponible! En este número encontrarán historias sobre objeción de conciencia y reclutamiento de Ucrania, Turquía, Eritrea, Alemania, Estados Unidos, Azerbaiyán, Tailandia, entre otros.
Mustafa Araz, un recluta del ejército turco, fue encontrado muerto el 12 de mayo. Araz estaba realizando su servicio militar obligatorio en una base militar aérea en el distrito Babaeski de Kirklareli, una ciudad al noroeste de Turquía. Las Fuerzas Armadas turcas han dictaminado que la muerte del soldado de 23 años de edad fue un suicidio. Sin embargo, la familia impugna la afirmación de los militares, diciendo que el cuerpo de su hijo estaba cubierto de graves moretones y cicatrices, como se indica en el informe del fiscal. Han presentado una demanda en la oficina del fiscal para que se investigue más a fondo el incidente.
El Comité de Ministros del Consejo de Europa ha instado a Turquía a que deje de perseguir a los objetores de conciencia y a que adopte las medidas necesarias para hacer frente a los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Desde 2006, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado contra Turquía en múltiples ocasiones en relación con el trato y el estatuto de los objetores de conciencia.
Del 1 de noviembre al 3 de noviembre de 2019, un grupo de activistas de Francia, Italia, España y Suiza se reunieron para debatir sobre el militarismo en su vida política, social y cotidiana. La objeción de conciencia, entre y en relación con otros temas, fue central durante este campamento antimilitarista en París.
En Turquía, con el inicio del ataque militar en las regiones kurdas del norte de Siria que ha dejado docenas de muertos y decenas de miles de desplazados, los activistas están tomando acción contra los embarques de armas al Ejército turco, y algunos estados han respondido con la suspensión de embarques de armas.
Los objetores de conciencia exiliados de Turquía hicieron un llamado para rechazar la guerra en el norte de Siria: “¡Objeta! ¡Resiste! ¡No seas un soldado!"
Activistas en Alemania interrumpieron la asamblea general anual de la compañía armamentista Rheinmetall con pancartas que protestaban el uso de tanques que esta empresa produce para el ejército turco en las regiones kurdas.
Este noviembre, muchos activistas de todo el mundo realizaron distintas acciones contra la militarización de los jóvenes en sus países, ciudades y pueblos. Esto fue parte de una acción global: la Semana Internacional de Acción contra la Militarización de la Juventud. Iniciado por la Internacional de Resistentes a la Guerra se celebró por quinta vez este año.
Rheinmetall es una empresa alemana de defensa y automoción fundada en 1889, y es el mayor fabricante de armas de Alemania. En el año fiscal 2017, las ventas de defensa de Rheinmetall fueron de € 3.036 mil millones, y la compañía emplea un total de 23,726 personas.