El derecho a rechazar matar

Idioma
Español

El programa de la Internacional de Resistentes a la Guerra, El Derecho a Rechazar a Matar, combina un amplio abanico de actividades de apoyo a los objetores de conciencia de manera individual y también en grupos organizados y movimientos de objeción de conciencia y en contra del reclutamiento.

Nuestras principales publicaciones son las Alertas OC (alertas de apoyo que se envían cuando un objetor de conciencia es procesado) y las Informe-OC (un informe bimestral sobre la evolución de la objeción de conciencia en el mundo).

Continuamos también con nuestra Guía OC – Una Guía del Sistema Internacional de Derechos Humanos para Objetores de Conciencia, que puede ayudar a los OC a desafiar a sus propios gobiernos y protegerse de los abusos de derechos humanos.

Se puede encontrar información sobre el trato de los estados nación a los objetores de conciencia en nuestro Estudio Mundial de OC y Reclutamiento.

Hay más información sobre el programa aquí.

Lituania está discutiendo la expansión del reclutamiento militar para incluir a las mujeres como parte de un "esfuerzo por fortalecer la defensa nacional y hacer que el reclutamiento sea universal en el futuro." Giedrimas Jeglinskas, el presidente del Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Seimas, expresó que el reclutamiento universal es inevitable.

Hace tres años, Rusia agredió a Ucrania, con consecuencias desastrosas. Sin embargo, también hay cientos de miles de personas en Rusia, Bielorrusia y Ucrania que se han negado a participar en la guerra. ¿Cuál es el estado de su derecho a la objeción de conciencia? ¿Y su protección? Participen en este debate con activistas y defensores de la paz de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

El 16 de febrero de 2023, en la resolución "Un año de la invasión de Rusia y la guerra de agresión contra Ucrania", el Parlamento de la UE exigió que los Estados miembros proporcionaran protección a las y los objetores de conciencia y desertores que huyeran de Bielorrusia, Rusia y Ucrania ocupada. Sin embargo, esto no está garantizado en la mayoría de los Estados miembros.

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó la apelación de Turquía contra la condena derivada de la queja de Murat Kanatlı, un objetor de conciencia que se negó a realizar el servicio militar obligatorio en el norte de Chipre. La sentencia del TEDH, emitida el 24 de septiembre, confirmó el veredicto de violación de derechos en el caso de Kanatlı contra Turquía. Ankara fue condenada a pagar al objetor de conciencia 9.000 euros por daños no pecuniarios y 2.363 euros por gastos judiciales y otros gastos.

La siguiente lista incluye a individuos que han sido encarcelados por su resistencia noviolenta y objeción de conciencia al servicio militar. Estos Prisioneros y Prisioneras por la Paz de Bielorrusia, Eritrea, Singapur y otros países están privados de la libertad por su compromiso con la paz, la justicia y los derechos humanos. Esta lista se está actualizando regularmente. Pueden escribirnos a través de info@wri-irg.org para cualquier actualización o sugerencia.

El 1 de diciembre, Día de los Prisioneros y Prisioneras por la Paz, nos solidarizamos con las y los objetores y objetoras de conciencia y los y las activistas encarceladas por su trabajo contra la guerra y sus preparativos. En este día, compartimos las historias y los nombres de aquellas personas detenidas por su trabajo por la paz, los derechos humanos y su compromiso con la noviolencia, y les invitamos a mostrar solidaridad enviándoles cartas.

Un informe reciente de Human Rights Watch (HRW) ha revelado que el Movimiento Juvenil Revolucionario de Siria sigue reclutando niños desde los 12 años. Esto ocurre a pesar de las promesas de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés) y de la Administración Autónoma liderada por los kurdos de detener el reclutamiento de niños. HRW insta a las SDF y a Estados Unidos, que brindan apoyo militar a las SDF, a tomar medidas inmediatas para detener el reclutamiento de niños.

En octubre de 2024, tanto Croacia como Serbia anunciaron la reintroducción del servicio militar obligatorio. Ambos países habían abolido previamente el servicio militar obligatorio: Serbia en 2011 y Croacia en 2008. A partir de enero de 2025, Croacia requerirá que los hombres jóvenes sirvan durante un período de dos meses, mientras que Serbia planea un servicio militar obligatorio de 75 días.

El 28 de agosto de 2024, el gobierno colombiano emitió un decreto estableciendo una alternativa al servicio militar, conocida como Servicio Social para la Paz. Este servicio alternativo es parte de la política más amplia del gobierno actual, orientada a lograr lo que se denomina “paz total,” tras los acuerdos de paz de 2016. Aquí se presentan algunas de las disposiciones generales y los problemas señalados como problemáticos por el Observatorio de Militarismo en Colombia.

La 56ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tuvo lugar en Ginebra entre el 18 de junio y el 12 de julio de 2024. Durante la 56ª Sesión, la Internacional de Resistentes a la Guerra, en colaboración con Connection e.V., realizó declaraciones verbales sobre el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar en varias ocasiones.

Suscribirse a El derecho a rechazar matar

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.