Webinar: Objeción de Conciencia y Asilo, Mayo 28, 12:30pm UTC
En este Día Internacional de la Objeción de Conciencia, llamamos especialmente la atención sobre aquellos que han tenido que abandonar su país de origen debido al reclutamiento forzoso, y que buscan protección en otros países. Luego del Día de la OC, la Internacional de Resistentes a la Guerra está organizando un seminario web sobre el mismo tema con contribuciones de activistas y objetores de conciencia.
Hoy en día, en muchos países se ha negado a los hombres y mujeres el derecho humano de la objeción de conciencia, pero huir de la guerra y del reclutamiento forzoso no se considera generalmente como una razón para el asilo. ¡Las mujeres y los hombres que se niegan a ser reclutados obligatoriamente en el ejército necesitan protección! Junto con los activistas de la Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas, Connection e.V., y los objetores de conciencia que están pasando por el proceso de asilo, discutiremos los desafíos que se enfrentan y las oportunidades para mejorar las condiciones de los objetores de conciencia que solicitan asilo.
El evento es gratuito y no requiere inscripción previa. ¡Sólo tienen que unirse a nosotros usando el enlace de abajo! El idioma del seminario será el inglés con traducción simultánea al español.
Fecha/hora: 28 de mayo, jueves, 12:30pm UTC
Enlace para unirse al seminario web: https://us02web.zoom.us/j/83864031252 - Zoom Meeting ID: 838 6403 1252
Por favor, contáctennos a través de info@wri-irg.org (con el asunto 'CO Webinar') en caso de tener alguna pregunta sobre cómo participar o si tienen dificultades técnicas para unirse.
Oradoras/es
- Laurel Townhead, Representante de Derechos Humanos y Refugiados de la Oficina Cuáquera ante las Naciones Unidas (QUNO - Ginebra, Suiza)
Laurel Townhead dirige el trabajo de QUNO sobre los derechos humanos de los migrantes, centrándose en cómo el sistema de las Naciones Unidas puede promover y proteger mejor los derechos de los migrantes, independientemente de su estatus. La objeción de conciencia al servicio militar es uno de los enfoques particulares en el trabajo de Laurel.
En este webinar, hablará sobre la Guía del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados sobre el asilo para los objetores de conciencia.
- Rudi Friedrich, Secretario general de Connection e.V. (Alemania)
Rudi Friedrich, Connection e.V., ha estado asesorando y apoyando a objetores de conciencia y desertores que buscan asilo en Alemania durante 30 años. En este seminario web informará sobre sus experiencias, oportunidades y restricciones enfrentadas.
- Beran İşçi, Objetor de Conciencia (Turquía/Alemania)
Beran İşçi es un objetor de conciencia de Turquía que ahora busca asilo en Alemania. En este webinar, Beran nos contará su caso en curso y compartirá sus experiencias como objetor de conciencia que busca asilo. Vea un mensaje en video de él para el Día Internacional de la Objeción de Conciencia aquí.
Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.
Añadir nuevo comentario