Lee en línea: Objeción de Conciencia - Una guía práctica para los movimientos
El propósito de este libro es servir de guía práctica para los movimientos de objeción de conciencia y todos aquellos cuyo trabajo forma parte de la cadena de oposición a la guerra y al militarismo.
Ha sido escrito por activistas que luchan contra todo tipo de injusticias en todo el mundo. A partir de las experiencias vividas por estos activistas, el objetivo es ayudar a los movimientos a trabajar juntos, superar los desafíos externos que afrontan y expandir el concepto de objeción de conciencia, usándolo de formas nuevas e innovadoras como, por ejemplo, en contra de la especulación con la guerra o la militarización de la juventud. El libro también se centra específicamente en las cuestiones y los roles de género, que a veces son invisibles, tanto en la maquinaria de la guerra como en los movimientos que se oponen a ella.
La lectura de este libro pretende ser una fuente de inspiración, no solo para hacerse más consciente de las cuestiones de género y otras estructuras de poder que sostienen el militarismo, sino también para trabajar activamente para debilitarlas y, con ello, ir desmantelando el propio militarismo.
Contenido
1. Objeción de conciencia a lo largo de la historia
Sección 1: Trabajar juntos y juntas
2. Mujeres y Objeción de Conciencia: La historia de Ferda
3. Raza: Entrevista a Greg Payton
4. Trasfondo socioeconómico y de clase: Entrevista a Noam Gur
5. Trabajar con el privilegio y la diferencia
- Diferentes motivaciones en el movimiento de América Latina: La perspectiva anarquista de Rafa
- La historia de Richard
- La historia de Julián
- La historia de Oscar
- La historia de Jungsik
- La historia de Idan
7. Toma de decisiones por consenso
Sección 2: Estrategias para los Movimientos
8. Organizar el apoyo a objetores
10. Panorama de la Objeción de Conciencia según el Derecho Internacional
11. Incidencia de los mecanismos internacionales en los casos locales - ejemplo Colombia*
12. Apoyar a los objetores de conciencia y desertores en tiempos de guerra: la perspectiva de un objetor
14. El papel de los veteranos de guerra en movimientos pacifistas y antimilitaristas
Servicio alternativo
15. La objeción total y el servicio civil alternativo: el caso finlandés
16. Campaña a favor del servicio alternativo en Rusia
17. Servicio alternativo y el peligro de la despolitización: lecciones de Alemania
18. Después de la conscripción
Sección 3: Extendiendo la Objeción de Conciencia
19. Objeción de conciencia: pasaporte a cambio social radical
20. Objeción de conciencia: abriendo fisuras en el profundo militarismo de Corea del Sur*
21. Movimiento de objeción de conciencia, militarismo y género en Turquía
22. El rol de los objetores de conciencia LGBT y mujeres en Turquía
23. Discapacidad y servicio militar: masculinidad, discriminación y el ejército en Turquía
24. Objeción de conciencia en Israel: ¿Desarmar la casa del patrón con las armas del patrón?
25. Objeción de conciencia más allá de lo militar
26. La especulación con la guerra en el siglo XXI: ¿Más oportunidades para objetar?
27. Objeción fiscal al gasto militar en el Estado Español
28. Comunidades que se resisten a la guerra
29. La resistencia al reclutamiento de las bandas armadas
Descarga el libro en pdf abajo (o aquí parte 1 y parte 2) y considera hacer una donación a la IRG si está dentro de sus posibilidades
Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.
Añadir nuevo comentario