¿Cómo se está ejerciendo poder a través del muro del Apartheid en Palestina?
Adele Jarrar
La militarización de las fronteras existe desde la antigüedad y la localización de fronteras ‘políticas’ ha sido una condición necesaria siempre, por ejemplo, en el caso de la Gran Muralla china, las primeras secciones de la cual comenzó a construir el emperador Qin Shi Huang en 220 AC como muro de defensa contra las invasiones del norte. En la era moderna encontramos varios ejemplos de fronteras militarizadas como las fronteras entre Pakistán e India, EEUU y México y la de Israel y Palestina.
La obsesión de las ‘fronteras’ ha aumentado hasta el punto de que ahora incluso encontramos agencias ‘autónomas’ como FRONTEX, la agencia de fronteras de la UE creada en 2004 (FRONTEX, 2007), cuyo objetivo es gestionar la cooperación con guardias de fronteras exteriores, incluyendo el tema de la inmigración ilegal, la trata de personas y la ‘infiltración terrorista’. Sin embargo, este artículo se va a centrar en el muro Apartheid de Palestina.
El muro de la segregación Palestina / ‘Israel’
Las obras del muro comenzaron en 2002 aunque la idea de separar a los ‘israelíes’ de los palestinos surgió en 1992 cuando Yitzhak Rabin, quien ya había tenido esta idea con anterioridad, ganó las elecciones como Primer Ministro de Israel. Hasta el momento la construcción ha costado 3000 millones de dólares americanos y es considerado como uno de los proyectos más caros de ‘Israel’. Este proyecto se puso al cargo del Ministerio de Defensa junto con el Departamento de Planificación Regional y Estratégica. El gobierno ‘israelí’ argumentó que la “Valla de Seguridad”, como se refieren ellos al muro, “se está construyendo con el único propósito de salvar las vidas de los ciudadanos ‘israelíes’ que continúan siendo objetivo de la campaña terrorista que comenzó en el año 2000.” (Min. de Defensa, 2004). El muro tiene una longitud de 832 km, el doble que la Línea Verde (las fronteras acordadas en 1967) – véase gráfico 3. El muro apenas sigue esta línea hasta el punto de que sólo el 6% del muro estará a menos de 100 metros de las fronteras establecidas en 1967. Los gráficos 1 y 2 muestran el muro y las secciones de la barrera.
Fronteras militarizadas / mecanismo de poder “estado de seguridad”
Las conferencias de Michel Foucault sobre “Seguridad, territorio, población” (1977-1978) me servirán en esta sección para analizar las estrategias políticas del poder que se dan en el muro de la segregación y de fronteras en general. Foucault definió tres tipos de poder que se pueden aplicar a distintos tipos de casos: soberanía, disciplina y el “bio-poder”.
Poder soberano/territorial
En sus conferencias, Foucault explicaba que la soberanía1 en la época clásica significaba principalmente tener poder sobre las tierras. La “soberanía” como dijo Foucault, crea un “pacto territorial y garantizar las fronteras es su principal función”. Además, Foucault explicaba que el poder soberano se “ejerce dentro de las fronteras de un territorio.” (Foucault, 2009). Por lo tanto, erigir fronteras militarizadas aclara y fortalece la identidad territorial de cualquier estado nuevo en particular y de cualquier estado en general. En Palestina, la superficie total de Cisjordania es de 5.640 km2, de los cuales el muro israelí tomó 724 km2, lo que supone una pérdida total de territorio palestino de 1.864 km2 (33% de la superficie de Cisjordania) (Centro de investigación de terrenos y propiedades, 2014), debido al muro “israelí”, las carreteras de acceso de los colonos, las zonas de seguridad cercadas y la barrera de seguridad de 200 m que existe tras el muro en el lado palestino. Frantz Fanon dijo una vez que “Para un pueblo colonizado el valor más esencial es... ante todo la tierra: la tierra que les aportará el pan y, sobre todo, la dignidad.” (Fanon, 1963). La contigüidad geográfica de la tierra y del territorio no está disponible para el estado palestino (Gráficos 3 y 5). Las tierras palestinas flotan entre las zonas C “israelíes” como si se tratase de islas, por no hablar de la ruptura geográfica entre Cisjordania y Gaza, lo que hace imposible, en la situación actual, construir un estado palestino.
Disciplina
Foucault hablaba de la “disciplina y el castigo” como ceremonia de soberanía. Explicaba que la disciplina es sólo una manera de muchas otras por las que puede ejercerse el poder. Foucault ilustraba el mecanismo de disciplina diciendo que significa que la sociedad está siendo observada todo el tiempo a través de métodos de vigilancia y que el comportamiento de dicha sociedad está siendo corregido por la policía, por ejemplo. (O’Farrell, 2007) la soberanía no puede adquirirse solamente erigiendo un muro y es aquí donde recae la importancia de la disciplina y la vigilancia que se lleva a cabo a través de sistemas de CCTV, radares, sistemas aéreos, sensores inteligentes y áreas inundadas de luz combinadas con muros de hormigón y/o vallas electrificadas, caminos de patrullaje y trincheras profundas (gráficos 1 y 2), haciendo que todo el conjunto parezca una cárcel y una ‘criminalización’ deliberada de toda una nación tras sus muros (gráfico 4). Cualquier ‘infiltrado’ o agricultor es amenazado con ser disparado o detenido, acusándolo de acercarse a la barrera, por no hablar de la disciplina ecológica, medioambiental, educativa y agrícola. Según el Banco Mundial, la agricultura genera el 8% de los ingresos de Palestina (B’tselem, 2011). Sin embargo, el Muro duplicó el coste y el tiempo de viaje que los agricultores deben emplear para alcanzar sus tierras haciendo que los ingresos procedentes de la agricultura sean muy insuficientes (Abu-Eisheh, 2004).
|
Tierras cultivables |
Agricultura heterogénea |
Cultivos permanentes |
Invernaderos |
Pastos |
Total |
Total (km2) |
945.32 |
155.75 |
961.03 |
7.44 |
7.10 |
2076.64 |
Tabla 1: Clasificación de tierras agrícolas aisladas en las gobernaciones de Cisjordania (superficie calculada en km2). Fuente: Base de datos de ARIJ-GIS 2006.
Biopoder
Al mismo tiempo, Cisjordania está cercada por la ‘valla’ de seguridad haciendo de la Palestina histórica de 27.000 km2 islas de aglomeración desconectadas.
Los tres tipos de poder de los que hemos hablado, el poder territorial, el poder disciplinario y el bio-poder pueden aplicarse a cualquier clase social, género, raza y minoría religiosa oprimida. Cada poder opresor establece una “división binaria” como dijo Foucault, entre los oprimidos y los opresores, entre los que son incluidos y los excluidos. La colonización con asentamientos en Palestina utiliza el muro del Apartheid como herramienta principal para construir una red hegemónica, atrapando en ella a los palestinos. Sin embargo, como dijo Foucault: “En el centro de la relación de poder, y aquello que la provoca constantemente, están la obstinación de la voluntad y la intransigencia de la libertad” (DREYFUS & RABINOW, 1982).
Adele Jarrar está cursando actualmente el 5º curso del Programa de Ingeniería Arquitectónica en la Universidad Birzeit de Palestina. También es becaria en el museo de la Universidad de Birzeit como ayudante del director de arte. Ayudó en las exposiciones “Ramallah, 66” e “Introducción a la investigación”. Adele ha participado recientemente en la séptima Conferencia Internacional de Geografía Crítica “ICCG 2015” que tuvo lugar en Ramallah. Le interesan la geopolítica, los estudios bélicos y las fronteras urbanas. Se puede contactar con ella en adelejarrar@gmail.com
Bibliografía
Abu-Eisheh, S., 2004. The Impacts of the Segregation Wall on the Sustainability of Transportation Systems and Services in the Palestinian Territories. 18(2, 2014).
B'tselem, 2011. Separation barrier. [Online] Available at: http://www.btselem.org/separation_barrier
[Accessed 14 July 2015].
DREYFUS, H. L. & RABINOW, P., 1982. Michel Foucault: Beyond Structuralism and Hermeneutics. 2nd edition ed. Chicago: The University of Chicago Press Books.
Fanon, F., 1963. The Wretched of the Earth. first ed. s.l.: Grove/Atlantic, Inc.,.
Foucault, M., 2009. Security, Territory, Population: Lectures at the Collège de France 1977--1978. NY: Picador.
FRONTEX, 2007. frontex.europea.eu. [Online] Available at: http://frontex.europa.eu/about-frontex/mission-and-tasks/ [Accessed 16 July 2015].
Lands and tenures research center, t. a. s. s., 2014. Occupation in the West Bank, facts and numbers 2014, s.l.: Lands and tenures research center, DOC file.
MOD, 2004. securityfence.mod.gov.il. [Online] Available at: http://www.securityfence.mod.gov.il/Pages/ENG/questions.htm [Accessed 19 July 2015].
O'Farrell, C., 2007. Key concepts. [Online] Available at: http://www.michel-foucault.com/concepts/ [Accessed 28 July 2015].
palst-jp.com, 2004. Facts on the Israeli "Security" Wall. [Online] Available at: http://www.palst-jp.com/eg/eg_tc_t.html [Accessed 19 July 2015].
1 El estado; la autoridad de un estado a gobernarse a sí mismo o a otro estado. Foucault dijo que la soberanía del rey en la época clásica se desarrolló hasta llegar a los gobiernos modernos que se componían de la policía y las instituciones.
Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.
Añadir nuevo comentario