Editorial

¡100 ediciones de El Fusil Roto! En marzo de 1986 la IRG publicó el primer Fusil Roto (mira la primera edición aquí en inglés). La primera edición dice: "Esta es una edición piloto de una nueva publicación de la International de Resistentes a la Guerra. Planeamos producirla cada dos meses". Este boletín primero empezó como una edición de no más de dos páginas cubriendo historias de la red de la IRG, y a lo largo de los años se convirtió en la principal publicación regular de la IRG.

Para conmemorar esta edición número 100, hemos seleccionado una serie de artículos de ediciones anteriores que marcan momentos importantes y cubre las áreas principales de trabajo de la IRG. Al mismo tiempo hemos elegido algunos artículos que muestran algunos de los procesos por los que ha pasado la IRG: en las primeras ediciones se ve una predominancia en la objeción de conciencia - la cual sigue siendo un tema central para la organización - pero desde 1986 muchos países, especialmente en Europa han abolido la conscripción al servicio militar. Como consecuencia de esto tuvimos que identificar cuáles son las otras formas que los militares reclutan, y este es el enfoque del proyecto Contra la Militarización de la Juventud. La conciencia de género siempre ha sido un elemento crucial en el análisis y práctica de la IRG. A lo largo de los años el Grupo de Trabajo de Mujeres ha proveído de un espacio para que mujeres puedan compartir sus experiencias y empujar a la IRG a siempre mantener una mirada de género. La conformación del Grupo de Trabajo Queer muestra como nuestro análisis y prácticas ahora también está desafiando una interpretación binaria del género.

El compromiso de la IRG con la noviolencia está presente en varios artículos de esta edición número 100. Nuestros principios siguen siendo más o menos los mismos, al ver a la noviolencia no sólo como una herramienta que podemos elegir cuando es apropiada, pero como un principio que va mano a mano con nuestra declaración de rechazo a la guerra. Desde 1986 la capacidad de la IRG para apoyar a grupos realizando acciones noviolentas ha crecido, gracias al Programa de Noviolencia, pero también gracias a que más miembros incluyen la acción noviolenta dentro de sus prácticas. La segunda edición del Manual para Campañas Noviolentas refleja estos aprendizajes y la rica experiencia de la red.

Abrimos esta edición con un artículo escrito por la nueva presidenta de la IRG, Christine Schweitzer, quien reflexiona sobre los cambios en las dinámicas de la guerra y las estrategias para contrarrestarlas. En la propias palabras de Christine: "Hablamos hoy de otros tipos de guerra también: de la guerra de ricos contra pobres, de blancos contra negros, de guerra contra el medio ambiente, contra las mujeres y las personas LGBTQ, guerra contra la vida no humana, etc. La guerra no sólo se produce cuando un ejército se moviliza contra otro (o cuando un dron, teledirigido desde una cómoda posición a muchos kilómetros de distancia, mata personas). La guerra está allí donde se recurre a la violencia para suprimir intereses legítimos, o donde domina la violencia estructural."

Al mirar atrás a nuestras 100 ediciones, significa que es un tiempo de celebrar nuestro compromiso por el cambio radical de largo aliento. Incluso cuando llegue el cambio, la IRG seguirá publicando El Fusil Roto.

Javier Gárate

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.