Abolir la OTAN: una alianza para la guerra

La OTAN fue fundada con el pretexto de defender al Occidente “libre" contra la expansión soviética. ¿Por qué entonces no se disolvió la OTAN cuando la Unión Soviética se desintegró y disolvió el Pacto de Varsovia? La razón es muy sencilla: porque se había convertido en el principal vehículo para coordinar la estrategia militar de occidente. A continuación presentamos una convocatoria de activistas por la paz para comprometernos en exigir la disolución de la OTAN.

Durante la Guerra Fría, la OTAN desarrollo políticas llamadas de "primer golpe" y "primer uso" de armas nucleares, e impuso la "Standarización" en sus miembros de las operaciones militares y la elevación de sus niveles de gasto militar, lo que edifico una infraestructura militar global de bases, comandos, control y sistemas de comunicaciones.

Desde 1990, la OTAN se ha expandido, en su número de miembros, en su influencia en la política, y en el ámbito de aplicación de sus operaciones. La OTAN obliga a sus miembros a gastar aberrantes cantidades en armas, y su cada vez más estrecha cooperación con la Unión Europea ha creado un poderoso lobby político en favor de un mayor gasto militar y la "modernización" armamentística. Todo esto, mayormente tiene lugar sin amplio debate público. Por ejemplo, fuera del movimiento de paz, pocas personas conocen que "los préstamos de rescate" de la UE a Grecia ayudo a mantener un ridiculísimo alto nivel de gastos militares, incluyendo la compra de nuevas fragatas, helicópteros, aviones y submarinos a los socios de la UE y la OTAN, como Francia y Alemania.

Hoy en día, los desembolsos militares de todos los miembros de la OTAN ascienden a más del 70% del gasto militar mundial. La OTAN está peleando una guerra a gran escala en Afganistán, comandando más de 100.000 tropas de países pertenecientes y no pertenecientes a la OTAN, y está apoyando la guerra en Irak. Otras operaciones de la OTAN incluyen las fuerzas KFOR (por sus siglas en inglés) en Kosovo, la llamada operación anti-terror en el Mediterráneo, y la denominada anti-piratería en el Cuerno de África. El principal propósito de la OTAN hoy, es la intervención militar.

"La democracia" ha sido central en la retórica de la OTAN - no así sus prácticas.
Históricamente ha estado relacionada con operaciones encubiertas usualmente realizadas por agencias de varios Estados miembros trabajando en conjunto. Hoy en día sigue siendo antidemocrática: en sus objetivos -consolidando la injusta distribución mundial del poder: con su influencia - imponiendo su voluntad, independientemente de las opiniones contrarias: en la creación de políticas -generalmente llevadas a cabo en secreto y basadas en análisis de auto-justificación: en sus operaciones diarias- bien ilustradas en aquellos países que decidieron no participar en la guerra de Irak y sin embargo, su infraestructura militar ha sido utilizada para apoyar las operaciones militares, así como las prácticas de detención ilegal y tortura en la Bahía de Guantánamo.

A través de alianzas y acuerdos de cooperación, la OTAN se ha transformado a sí misma en un influyente actor mundial. Se mantiene para el sostenimiento del status quo mundial, la protección militar y el reforzamiento de la economía Occidental, sus recursos e intereses hegemónicos, con las consecuencias de explotación en los países del Sur.

Un compromiso de acción por la paz:

Aquell@s que trabajam@s por un mundo sin guerra y sin violencia no encontramos lugar para la OTAN: esta no debe ser reformada, y debe ser abolida. Por tanto, nosotr@s nos comprometemos a la protesta noviolenta, a la resistencia a la OTAN y las intervenciones militares

Por medio de nuestras acciones, nosotr@s hacemos la pregunta: ¿Por qué no disolver la OTAN?

Nosotr@s apoyaremos y participaremos en acciones noviolentas para advertir a las personas sobre el continuo rol de la OTAN y quebrantar las alianzas entre infraestructuras y operaciones militares.

Programmes & Projects
Theme
Institutions

Añadir nuevo comentario