Militarisation of Youth

Description

Use this for stories related to the militarisation of youth

Idioma
Inglés

Nuestro Programa Contra la Militarización de la Juventud identifica y desafía las muchas maneras en que los jóvenes del mundo son animados a aceptar el ejército y los valores militares como algo normal y dignos de su apoyo acrítico. La militarización es un proceso que va más allá del reclutamiento abierto; incluye la presencia y la influencia de las fuerzas armadas en la educación, los eventos militares públicos como los desfiles y los videojuegos de temática militar.

Como parte de nuestro programa, reunimos a una red de activistas que ya se encuentran trabajando para contrarrestar la militarización de la juventud en sus propios entornos y alientan a más gente a tomar medidas en lo que respecta a estos temas. Nuestras actividades con estos objetivos incluyen:

  • Anitimili-youth.net, un sitio en el que puedes encontrar noticias y artículos de todo el mundo sobre la militarización de la juventud

  • La organización de la Semana Internacional de Acción contra la Militarización de la Juventud

  • Proporcionar recursos a aquellos que trabajan contra la militarización de la juventud (ver Sembrando Semillas: La militarización de la juventud y cómo contrarrestarla).

Anitimili-youth.net

En agosto de 2014 lanzamos una nueva página en internet sobre el tema de la militarización de la juventud. Es un lugar en el que puedes añadir tus propios recursos - para compartir documentación sobre cómo los jóvenes están en contacto con el ejército y cómo se puede desafiar la militarización de los más jóvenes en todo el mundo. Puedes verla aquí: http://www.antimili-youth.net

Semana Internacional de Acción contra la Militarización de la Juventud

En junio de 2013 apoyamos a personas y grupos que participaron en el Primer Día de Acción por una Educación e Investigación Libres del Ejército, y seguido de la primera semana de acción por una Educación e Investigación Libres del Ejército entre el 25 y el 31 de octubre de 2014. Desde 2015, la IRG viene organizando la Semana Internacional de Acción contra la Militarización de la Juventud con la participación de varios grupos provenientes de todo el mundo a través de sus propias acciones y eventos. Puedes ver los informes de 2015 aquí y de 2016 aquí.

Sembrando Semillas: La militarización de la juventud y cómo contrarrestarla

Tras nuestra conferencia internacional sobre cómo contrarrestar la militarización de la juventud en Darmstadt, Alemania, en junio de 2012, publicamos un libro basado en los temas tratados en la conferencia: Sembrando Semillas: La militarización de la juventud y cómo contrarrestarla. Está disponible para adquirirlo en inglés aquí y para leerlo gratuitamente aquí.

El Género y la Lucha contra la Militarización de la Juventud

En 2017, gracias al apoyo de la Red para el Cambio Social (Network for Social Change), hemos empezado un nuevo proyecto, El Género y la Lucha contra la Militarización de la Juventud. Como parte de este proyecto vamos a organizar varios entrenamientos con activistas de base de distintos países, centrándonos en el papel que juega el género en nuestras campañas de lucha contra la militarización de la juventud. El proyecto incluirá también un recurso en línea que estará listo en 2018 y que investigará más sobre estas cuestiones y que contará con contribuciones de activistas y expertos en esta materia.

Una crida a l’acció: Del 25 al 31 d’octubre se celebra la primera setmana internacional d’acció per una educació i investigació científica lliures del militarisme: un esforç concertat d’acció antimilitarista a nivell mundial per conscienciar i desafiar el paper que l’exèrcit exerceix en l’educació, així com donar veu a les possibles alternatives.

Des del moment que neixen, menors i joves a tot el món estan exposats a les forces armades i als valors militars que els envolten. Se’ls ensenya que les forces armades i la violència poden resoldre els problemes.

A això és al que diem la militarització de la joventut

En alguns països, aquesta militarització és visible i evident: joves (principalment, encara que no exclusivament, homes) són obligats a unir-se a l’exèrcit a través del reclutament. Això pot incloure reclutament forçat o reclutament de nens i nenes.

En molts llocs més, fins i tot on el reclutament ha estat suspès o abolit, els governs, traficants d’armes i altres que es beneficien amb la guerra tenen un interès particular en adoctrinar joves perquè vegin les accions militars com una cosa positiva, perquè – ara i en el futur – acceptin la guerra, ja sigui participant ells mateixos, votant per governs que emprenguin guerres, permetent que els seus impostos es facin servir en lliurar guerres. En aquests contextos, els que tenen el poder no recluten els cossos de les joves: recluten les seves ments i els seus diners.

 

// guió //

És suficient per enfrontar la guerra quan està sobre nosaltres?

O necessitem preguntar com es

que el primer que aprenem és la guerra?

Els militars tenen més mitjans d'arribar

a nosaltres els joves – que mai.

Ja siguin reclutes, ciutadans, o nens I ara què?

Hi ha més gent jove amb recursos limitats

Suscribirse a Militarisation of Youth