El Informe Anual de la OEOC insta a proteger a los Objetores de Conciencia en Europa

El viernes 6 de junio, la Oficina Europea para la Objeción de Conciencia (EBCO, por sus siglas en inglés) publicó su Informe Anual sobre la Objeción de Conciencia al Servicio Militar en Europa, en el que se revisan los principales acontecimientos relacionados con la objeción de conciencia y el reclutamiento en todo el continente durante 2024. El informe subraya la necesidad urgente de proteger y apoyar a los objetores de conciencia en un contexto de creciente militarización global —desde la reintroducción del servicio militar obligatorio y el aumento del gasto militar, hasta el devastador impacto de las guerras en curso.
Lean el informe completo aquí o exploren por país aquí (en inglés).
El informe de este año documenta violaciones persistentes de los derechos de los objetores de conciencia —especialmente en Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Turquía, Chipre y Grecia— y amenazas emergentes al derecho a la objeción de conciencia en el marco del Consejo de Europa.
El informe concluye con recomendaciones concretas: el reconocimiento pleno del derecho humano a la objeción de conciencia al servicio militar en todos los países, la existencia de un servicio civil alternativo genuino, asilo y protección para todos los objetores en peligro de ser perseguidos o forzados a participar en conflictos armados, y la armonización de las leyes nacionales con las normas internacionales de derechos humanos.
Sobre el Informe Anual
Cada año, EBCO publica su Informe Anual sobre la Objeción de Conciencia al Servicio Militar en Europa, basado en aportaciones de gobiernos nacionales, instituciones de derechos humanos, ONG y redes de solidaridad. El informe se presenta al Parlamento Europeo, a la Asamblea Parlamentaria y a la Comisaría de Derechos Humanos del Consejo de Europa, así como a las autoridades estatales pertinentes, acompañado siempre de un conjunto de recomendaciones específicas.
Consulten aquí el comunicado de prensa completo de EBCO (en inglés).
Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.
Añadir nuevo comentario