El gobierno turco continúa procesando y castigando a los objetores de conciencia

en
es
Logo del Observatorio de Objeción de Conciencia
Author(s)
Conscientious Objection Watch (Turquía)

Informe de Mitad de Año 2025 del Observatorio de Objeción de Conciencia (Turquía)

El Observatorio de Objeción de Conciencia comparte su informe de mitad de año para 2025. Para los objetores de conciencia en Turquía, el año 2025 comenzó con nuevos juicios, sentencias de prisión y la continuación de las prácticas de “muerte civil”, tal como en años anteriores.

Desde comienzos del año, objetores de conciencia han sido juzgados y condenados a prisión por negarse a realizar el servicio militar obligatorio. Los efectos del agravamiento de las crisis económicas y políticas en Turquía han comenzado a impactar de forma cada vez más profunda y destructiva en la vida cotidiana e individual de los objetores de conciencia, debido a la "muerte civil" que vienen sufriendo.

Como equipo del Observatorio de Objeción de Conciencia, hemos estado trabajando intensamente desde principios de año. En febrero y marzo, tuvimos la oportunidad de asistir a las sesiones preliminares del Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas y al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Allí pudimos compartir con actores internacionales el efecto multiplicador de la violación del derecho a la objeción de conciencia en Turquía. Además, organizamos diversos eventos para generar conciencia sobre el derecho a la objeción de conciencia en Turquía y aumentar su visibilidad en la opinión pública. Llevamos a cabo varias actividades junto con diferentes organizaciones y grupos de la sociedad civil, lo que nos permitió hablar sobre la objeción de conciencia dentro de distintos movimientos sociales.

En el resumen a continuación y en el boletín completo, al que pueden acceder haciendo clic aquí, encontrarán información sobre nuestras actividades desde comienzos de 2025, los enjuiciamientos a objetores de conciencia y las violaciones de derechos que han sufrido. ¡Estaríamos muy agradecidas y agredecidos si comparten nuestro boletín en sus propias redes y apoyan nuestros esfuerzos por visibilizar las experiencias de los objetores de conciencia en Turquía!

En estos tiempos en los que la paz y la desmilitarización están en la agenda en Turquía, necesitamos hablar más sobre la objeción de conciencia, debatir al respecto y convocar a más personas a rechazar el servicio militar obligatorio. Sabemos lo importante que es ejercer el derecho a la objeción de conciencia frente al servicio militar obligatorio para construir la paz.

Por ello, les pedimos su valioso apoyo para poder continuar con nuestro trabajo, acompañar a más objetores de conciencia y fortalecer nuestros esfuerzos por visibilizar la objeción de conciencia. Cada donación que realicen nos ayudará a reforzar la defensa del derecho a la objeción de conciencia en Turquía y nos permitirá llegar a más objetores. Pueden hacer su donación aquí.

Aunque el gobierno turco sigue insistiendo en ignorar el derecho a la objeción de conciencia, continuaremos nuestra lucha hasta que este derecho sea reconocido como un derecho humano en Turquía y se elimine el servicio militar obligatorio. Porque la objeción de conciencia es un derecho.

¡Gracias de antemano por su valioso apoyo!

Merve Arkun

Coordinadora, Observatorio de Objeción de Conciencia


FEBRERO

Participación en las Sesiones Preparatorias del Examen Periódico Universal de la ONU y en el Consejo de Derechos Humanos

El Observatorio de Objeción de Conciencia, acompañado por su organización aliada Connection e.V., participó en las sesiones preparatorias del Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas y en el Consejo de Derechos Humanos.

MARZO

Objetor de conciencia de 68 años condenado a prisión

Ziya Gökalp Türkeş, objetor de conciencia de 68 años, fue condenado a 10 meses de prisión por el Tribunal Penal de Primera Instancia N° 3 de Mersin por “violación del Código Penal Militar”. El tribunal decidió aplazar la lectura del veredicto contra Türkeş.

ABRIL

Rechazan apelación de objetor de conciencia Mahmut Elkuş; sentencia contra él queda firme

El Tribunal de Apelaciones rechazó la apelación del objetor de conciencia Mahmut Elkuş y confirmó la multa judicial de 6,000.00 TL (aproximadamente 140 EUR).

Se presentan dos nuevas demandas contra İnan Mayıs Aru por objeción de conciencia

İnan Mayıs Aru, quien declaró su objeción de conciencia en 2008, enfrenta nuevas demandas tras varios casos penales en los que las condenas de prisión fueron convertidas en multas económicas.

Objetor de conciencia Osman Murat Ülke citado a servicio militar por tercera vez en un año

El 2 de abril de 2024, el 7 de agosto de 2024 y, por último, el 9 de abril de 2025, el Ministerio de Defensa Nacional convocó al objetor de conciencia Osman Murat Ülke para el servicio militar en tres ocasiones. A pesar de un fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos emitido en 2006, las violaciones a los derechos de Osman Murat Ülke continúan debido a la falta de implementación por parte del Estado de medidas alternativas que eliminen su victimización.

MAYO

Eventos por el Día Internacional de la Objeción de Conciencia

Organizamos eventos en línea y presenciales el 15 de mayo, Día Internacional de la Objeción de Conciencia. En estas actividades realizadas en Estambul, hablamos sobre la objeción de conciencia, la desobediencia civil y la construcción de la paz.

El Tribunal Penal de Primera Instancia de Borçka condena a prisión al objetor de conciencia Şendoğan Yazıcı

En la demanda presentada el 11 de abril de 2025 en el distrito de Borçka, Artvin, el tribunal determinó que las publicaciones en redes sociales del objetor de conciencia Şendoğan Yazıcı constituyen un delito.

Información del autor

Observatorio de Objeción de Conciencia (Vicdani Ret İzleme) es una iniciativa con sede en Turquía que lucha por los derechos de los objetores de conciencia al servicio militar en el país. Observatorio de Objeción de Conciencia es miembro de WRI. Síguelos en redes sociales aquí.

Programmes & Projects
Countries
Theme

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.

Suscríbase a nuestras listas de correo electrónico aquí.