Israel encarcela a objetor de conciencia durante 10 días por negarse a enlistarse

Esta es una versión más corta de un artículo de Oren Ziv, publicado por primera vez en la revista +972 en asociación con Local Call el 19 de agosto de 2022.
Un organismo disciplinario de las FDI condenó el lunes al objetor de conciencia israelí de 18 años Shahar Schwartz a 10 días de prisión militar por negarse a servir en el ejército. Schwartz, quien se graduó de la escuela secundaria este año, fue encarcelado después de comparecer ante el comité de objetores de conciencia de las FDI, donde declaró su intención de rechazar el servicio debido a las políticas de Israel hacia los palestinos.
Tras su negativa, Schwartz estuvo detenido durante tres días en el Centro de Reclutamiento de las FDI en Tel Hashomer, después de lo cual fue trasladado a una prisión militar. Tras su liberación, lo más probable es que sea convocado una vez más al comité de objetores de conciencia, donde es probable que anuncie su negativa nuevamente y sea sentenciado a otro período tras las rejas.
El servicio militar obligatorio es obligatorio para la mayoría de los israelíes judíos.
En una declaración escrita publicada antes de su negativa, Schwartz, quien cuenta con el apoyo de Mesarvot, una red de base que reúne a personas y grupos que se niegan a enlistarse en el ejército israelí en protesta por la ocupación, detalló las razones que lo llevaron a la decisión:
“Me niego a enlistarme en el ejército porque impone una política de desigualdad y aplasta cualquier esperanza de cambio. Los palestinos no tienen forma de influir en sus vidas porque no tienen derecho a votar en una "democracia" que controla todos los aspectos de sus vidas. Los/as jóvenes israelíes que sirven en el ejército son los que violan los derechos humanos de los palestinos sobre el terreno, oprimen a la población [palestina] y permiten la violencia de los colonos contra ellos. Me niego a participar en esto”.
La declaración continua: “Me niego porque no creo en la narrativa común, según la cual las acciones del ejército protegen al estado y, por lo tanto, son necesarias. La opresión por parte del ejército solo causa más sufrimiento y dolor, y los/as jóvenes que son pisoteados por esta odian al otro lado, lo que genera la necesidad de una ‘defensa’ por parte del ejército”.
Lean el artículo complento (en inglés) aquí.
Añadir nuevo comentario