Objeción de conciencia en Chipre del Norte: El caso de Halil Karapasaoglu y proyecto de ley de objeción de conciencia

En enero, hubo novedades significativas para los objetores de conciencia en Chipre del Norte: al objetor de conciencia Halil Karapasaoglu, que ha declarado reiteradamente su negativa a cumplir con el servicio de reserva, se le inició un juicio y lo sentenciaron a una multa - que Halil se negó a pagar, por lo que terminó en prisión. De otro lado, la Iniciativa para la Objeción de Conciencia en Chipre movilizó a cientos de personas en apoyo de Halil -en las calles y en medios sociales. Halil fue liberado después de su apelación. En paralelo con las discusiones públicas sobre el caso de Halil, el Gobierno de Chipre del Norte, estado autodeclarado reconocido solamente por Turquía, anunció un proyecto de ley que reconoce el derecho a la objeción de conciencia. El proyecto de ley, ampliamente discutido en el norte de la isla junto con el caso de Halil, se votará en el Parlamento en febrero.
Halil Karapasaoglu: “No le dispararé una bala a mi amigo Antonis”
El 3 de enero, se inició el juicio al objetor de conciencia Halil Karapasaoglu por negarse a prestar servicio de reserva. El fiscal acusó a Halil de no haberse presentado cuatro veces al servicio de reserva en el Ejército de Chipre del Norte en diferentes años.
El tribunal militar de Lefkoşa sentenció a Halil a una multa de 2000 liras turcas (unos 330 euros) o 20 días de prisión si no cumplía con el pago de la multa. A Halil le dieron diez días para pagar la multa. Tras la audiencia, ante una multitud de más de cien personas en las afueras del tribunal de militar de Lefkoşa, Halil declaró que no iba a pagar la multa. “No pagaré la multa, me niego”, dijo. “En diez días, regresaré e iré a prisión por 20 días. Si pago la multa, lo que intento hacer no tendrá significado... Me envían a prisión porque no quiero sostener una pistola. He dicho que no le dispararé una bala a mi amigo Antonis””.
Después del juicio, Ali Kismir y Serkan Soylan, presidente y secretario general del sindicato de trabajadores de prensa respectivamente, también anunciaron su negativa a prestar el servicio de reserva. Ambos objetores de conciencia recibieron el respaldo de su sindicato.
Halil fue arrestado el 15 de enero y enviado a prisión. Luego de su apelación, fue puesto en libertad el 18 de enero. En su decisión, la Corte de Apelaciones se refiere al proyecto de ley de objeción de conciencia, que el Gobierno envió al Parlamento el 7 de enero. Actualmente, espera ser discutida y votada en el Parlamento.
La decisión de la Corte de Apelaciones expresa que la corte militar debió considerar el proyecto de ley. Aunque justificaron la multa a Halil, determinó que la sentencia es desproporcionada y la redujo a tres días - que Halil ya había cumplido.
Halil fue liberado ese mismo día. Activistas de la Iniciativa de Objeción de Conciencia en Chipre se reunieron fuera de la prisión para reunirse con Halil. Murat Kanatlı, otro objetor de conciencia e integrante de la Iniciativa de Objeción de Conciencia en Chipre, dijo que la decisión era “importante para la libertad de Halil’”, y destacó la importancia del proceso legislativo en curso: “Los procedimientos legales deben continuar. La legislación ha llegado a una etapa importante. Nuestro objetivo después de esto es que la ley se discuta en la comisión [de Asuntos Legales y Políticos del Parlamento] el 30 de enero”.
Proyecto de ley de objeción de conciencia
El proyecto de ley que reconoce el derecho a la objeción de conciencia fue enviado al Parlamento el 7 de enero. De aprobarse, significa que a los objetores de conciencia se les permitirá realizar servicio alternativo en un rol civil dentro del Ejército o en una entidad pública. Las solicitudes para el servicio alternativo serán evaluadas por un comité especial, llamado Junta de Evaluación de Objeción de Conciencia, según las creencias religiosas, políticas y morales del solicitante.
La junta estará compuesta de siete miembros, incluido un representante del Ejército. La composición de la junta se especifica: el subsecretario del primer ministro, el director del Departamento de Personal, un representante del Ministerio de Asuntos Educativos, un fiscal en representación de la Fiscalía, un representante del Ejército, un profesor de Derecho Constitucional y un profesor de Sociología.
El proyecto de ley se publicó en la gaceta oficial el 9 de enero, y luego vino un periodo de consulta pública para comentarios. El periodo de consulta terminó el 30 de enero y actualmente está en periodo de escrutinio de un comité parlamentario que evalúa la ley propuesta a la luz de esos comentarios. Como paso final, la ley se remitirá al pleno del Parlamento para su votación, que se espera se dé a fines de febrero.
El servicio militar de hasta 15 meses es obligatorio para los ciudadanos varones adultos en Chipre del Norte. Le siguen entrenamientos anuales obligatorios de “movilización” de un día. El derecho a la objeción de conciencia no está reconocido.
War Resisters' International se solidariza con los objetores de conciencia de Chipre del Norte e insta al Gobierno de Chipre del Norte a reconocer el derecho a la objeción de conciencia inmediatamente. También es crítico que cualquier sistema de servicio alternativo para los objetores de conciencia cumpla con los parámetros internacionales – es decir, debe ser de naturaleza civil y no ser punitivo en su práctica. WRI sigue trabajando de cerca con la Iniciativa para la Objeción de Conciencia en Chipre y apoya sus intentos de paz en la isla.
Fuentes: European Bureau for Conscientious Objection, Another disappointment in the northern part of Cyprus, 4 January 2019; European Bureau for Conscientious Objection, The northern Cyprus Spring?, 9 January 2019; T-VINE, Conscientious objection in North Cyprus: draft army law sparks controversy, 11 January 2019; European Bureau for Conscientious Objection, Imprisonment of Turkish-Cypriot conscientious objector Halil Karapaşaoğlu: A blatant human rights violation, 15 January 2019; Financial Mirror, CYPRUS: Turkish Cypriot conscientious objector sent to prison, 15 January 2019; LGC News, Conscientious Objector Launches Appeal Today, 17 January 2019; In-Cyprus, Turkish Cypriot conscientious objector to be released following appeal, 18 January 2019.
Mantente al día de nuestro activismo antimilitarista internacional.
Añadir nuevo comentario